Ser “normal” o romper paradigmas

Por: Miroslava H. Mendoza

“Quizá vivir implica ser infiel a los demás para ser fiel a uno mismo “Laura Chica

Creo que a todos nos han dicho esta frase tan sobrevaluada “Se tú mismo”, yo la he escuchado un millón de veces, pero recientemente me percaté que en nuestro mundo, en nuestra sociedad el ser tú mismo va de la mano con ser “raro”.

La sociedad quiere que seamos nosotros mismos pero a la vez te dice como lo hagas. Desde pequeños crecemos con la idea de cómo deberíamos de actuar para ser aceptados y amados en la sociedad, y es en ese momento cuando nuestra autenticidad y esencia se empiezan a desvanecer.  Crecemos con esta seriede  ideas  de como deberíamos de ser para triunfar, para ser socialmente aceptados y nos convertimos en un montón de ovejas que siguen un patrón de vida, porque eso es lo “normal”

Y  ¿Qué es lo normal?

Para nosotros la sociedad, lo normal es seguir lo que todo el mundo hace, vestirse como todo el mundo se viste, aceptar lo que los demás aceptan aun y cuando a veces no estemos de acuerdo. Y como decía Foucault “Todo lo que no se considere normal en la sociedad, es considerado locura.”

Locura es que no te guste la moda que a todos les gusta. Locura es que defiendas algo en lo que crees. Locura es atreverte a realizar tus sueños.

Y nos da miedo, nos aterra quitarnos las máscaras, salirnos del papel en el que estamos viviendo porque no queremos ser rechazados, nos da miedo ser parte de los locos.

Como decía el escritor Alan Watts “El verdadero tu no es una marioneta que la vida maneja”

Todos queremos ser aceptados tal y como somos, no hablo de que si alguien es una persona grosera o irrespetuosa estemos de acuerdo ya que esa persona tampoco está siendo ella misma. Vivimos con máscaras, pero con máscaras en el alma, escondemos nuestro ser interior ya que no es “normal” ,no combina con los demás.

Hace tiempo me pasaba que cuando empezaba a tener pensamientos “raros” me sentía como una extraña en mi propio cuerpo y me preguntaba ¿De dónde salieron estos pensamientos? De mi alma. De tanto que tratamos de esconder nuestras “anormalidades” llegan a un punto donde no podemos contenerlas más.  Comprendí que es mejor ser yo misma  para sentirme libre, y así los miedos se empiezan a desvanecer. Me permití tener estos cuestionamientos y pensamientos  que ponían en duda lo que un día me habían dicho que era una verdad absoluta y me abrí a diferentes mundos, diferentes perspectivas, una experiencia increíble. Me uní al grupo de los locos, a los “anormales” . ( los que me conocen tal vez digan que si soy un poco rara)

Nos esforzamos tanto en esconder lo que nos enciende el alma en llamas y vemos como extraordinario cuando alguien por fin se atreve a hacer lo que más le apasiona, cuando no debería de ser sorpresa que cada uno de nosotros haga lo que le llena el espíritu.

Encarcelamos el alma, encarcelamos nuestros deseos, nuestras pasiones pero ¿Por qué? ¿Por qué nos es tan difícil desnudar el alma?  (Si, ya se es la frase que siempre digo) ¿Por qué lo encontramos tan aterrador?  El decir que nos gusta algo, que creemos en algo diferente a los demás.

No podemos estar todos de acuerdo en la forma en que vemos la vida, no porque alguien piense distinto a mi está viviendo mal o es raro.

Todos tenemos la libertad de expresarnos, de pensar, y de sentir lo que queramos, ¡claro, siempre y cuando no olvidemos nuestros valores y respetemos la dignidad de los demás!

Creo que estamos en este inmenso universo para hacer lo que mas queremos, para sacar todo nuestro interior y lograr lo inimaginable. .

“La vida es una aventura no un viaje organizado” – Eckhart Tolle

Es tiempo de que dejemos de sentirnos aterrados, culpables, por hacer lo que nuestra alma nos pide a gritos realizar.

Es tiempo de enamorarse de la vida, de dejar la definición de “normal” fuera de nuestro vocabulario, al fin y al cabo ¿Quién dice que lo normal no es ser tú mismo? ¿Por qué has de vivir tu vida cumpliendo las expectativas de algo que no satisface tu alma?

Dejemos de sorprendernos o de juzgar cuando alguien hace lo que siente y goza, atrevámonos a ser así, a dejar de sentir remordimientos y sobre analizar nuestras decisiones.

Para que todos podamos ser libres, tenemos que dejar la hipersensibilidad de lado, ya que actualmente nos hemos vuelto este tipo de sociedad en donde si alguien no está en desacuerdo con tu forma de pensar, actuar y/o sentir nos sentimos con el derecho de cuestionarlo y comenzar una serie de discusiones en donde solo se crean conflictos innecesarios.

No deberíamos pedir perdón por ser quienes somos, no deberíamos disculparnos por nuestros gustos, opiniones y preferencias. Creo que lo que más nos afecta  es que todo es tomado personal y no se puede ser libre, no nos permitimos ser libres.

Pero si dejamos a un lado el  ego, la hipersensibilidad, y nos volvemos más abiertos, con corazones mas empáticos, haríamos un gran cambio en la sociedad.

Soy fiel creyente de que cuando empiezas a hacer lo que te gusta y liberas tu verdadero ser, pierdes el miedo a atreverte a realizar lo que tanto habías deseado y es cuando empiezas a ser feliz.

Y es que todos los seres humanos es lo que estamos deseosos de ser, felices.

¿Por qué no nos damos esa oportunidad?

¿Qué es lo que enciende tu alma en llamas?

¿Quién eres? ¿Quién quieres ser?

Seamos libres, rompamos esquemas y paradigmas, tabúes, rompe esas cadenas invisibles que no te dejan vivir.

Hay que darnos el tiempo de conocer a las personas que nos rodean, sus pensamientos, emociones, experiencias, nutrir nuestra alma con otras llenas de energía.

Ayudémonos mutuamente a ser nosotros mismos. Queramos a todos los seres humanos, por ellos ,por lo que son, pues solo el amor de las personas puede salvar el mundo.

Deja de pensar en lo que los demás quisieran para ti y empieza a cuestionarte que es lo que tú quieres para ti.

Deberías de sentirte libre completamente libre, al fin y al cabo, cuando te vayas de este mundo el que debería sentirse feliz con la vida que llevó eres tú no el resto.

Anda sin miedo, que cuando das todo de ti existe una cantidad infinita de posibilidades que todo salga bien.

Atrévete a ser diferente, a ponerte lo que te gusta, a hacer lo que te gusta. Si todos lo empezamos a hacer transmitiremos una energía increíble y el mundo sería diferente.

¡El tiempo de ser tú es HOY!

No se encuentra la paz cambiando las circunstancias de tu vida, sino dándote cuenta, al nivel más profundo de quien eres en verdad – Eckhart Tolle

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: